

GRAN OPORTUNIDAD PARA LA ARGENTINA Y SUS CARNES
La Mesa de la Cadena de las Carnes, encabezada por el Presidente de la Nación, e integrada por representantes de todos los eslabones de la cadena de producción, industrialización, comercialización y exportación del sector cárnico, así como del representantes gubernamentales nacionales y provinciales, y de diversos organismos públicos, se reunió este lunes 27 de mayo, por novena vez desde su conformación, para analizar la situación del sector y consensuar medidas para apuntal


La emisión de DT-e por autogestión ahorra tiempo y dinero a los productores
Se pueden tramitar los movimientos de animales de todas las especies a través del Sigsa. Por internet, a toda hora y sin necesidad de dirigirse a las oficinas del Senasa. La autogestión del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) para el movimiento de animales impulsada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ahorra tiempo y dinero a los productores ganaderos. El DT-e avala el tránsito de los animales en pie en un transporte, para todas las esp

Capacitación sobre el MERCADO CHINO
Invitamos a Uds. a participar de la Capacitación sobre el MERCADO CHINO, que se dictara el día Viernes 31de Mayo de 2019 de 9:30 a 15:30 hrs, en Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario. (Córdoba 1868 – Rosario) Esta actividad teórico-practica Organizada de manera conjunta entre la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) abordara el cumplimiento y verificación de los requisitos espe


Argentina se posiciona en el mercado de carnes en EE.UU
En el marco de un trabajo de promoción que el IPCVA lleva a cabo en la feria organizada por la National Restaurante Association en Chicago, el vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Torelli, analizó el mercado americano. El directivo remarcó que Estados Unidos es el jugador más destacado a nivel global en el negocio de la carne bovina. “Estar en este país abre grandes posibilidades, tanto nivel industria, que es lo que ellos comp
TAD: Capacitación para inscribirse en el Registro de Productos Alimenticios
Está dirigida a los establecimientos nacionales e importadores que deseen registrar productos alimenticios de origen animal a través de la plataforma digital Trámites a Distancia (TAD). Con el fin de esclarecer sobre el funcionamiento de la inscripción en el Registro de Productos Alimenticios de Origen Animal a través de la plataforma digital Trámites a Distancia (TAD), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Secretaría de Modernización Adminis


Forte celebró junto a un pampeano que vende carne argentina en Chicago
“Para mí es un doble orgullo estar viendo esto”, comentó Forte, “porque después de mucho trabajo logramos que la carne volviera a ingresar a este mercado, uno de los más importantes del mundo, y porque en este caso vino de mi provincia, La Pampa”. El Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Ulises Forte, visitó una carnicería de que vende carne argentina en la llamada “ciudad del viento”, una de las más emblemáticas de Estados Unidos. El due


La carne argentina, con muy buenos precios en China
En el marco de la feria alimenticia SIAL, que se lleva a cabo en la ciudad china de Shangai, la tonelada de carne vacuna argentina se pagó entre 1.000 y 1.500 dólares más en relación al año pasado en el país asiático, según informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). "La peste porcina africana impactó y la crisis comercial entre China y Estados Unidos impactó fuertemente este mercado; esto, sumado al esfuerzo que estamos realizando desde el Instit


Argentina y Nueva Zelanda afianzan lazos de cooperación agroalimentaria
Un funcionario neozelandés recorrió frigoríficos y se reunió con autoridades del Senasa. El objetivo, a largo plazo, es avanzar en las equivalencias sanitarias que permitan el intercambio de productos. En ese marco, tuvo lugar del 12 al 17 de mayo la visita a Buenos Aires del consejero en Política y Comercio del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda, Ryan Donovan, quien recorrió establecimientos de producción cárnica bovina, aviar y un haras –ubicados en la prov


CAFRISA EN ARGENCARNE
La Cámara de Frigoríficos de Santa Fe participó en ARGENCARNE junto a la Ministra Producción Santa Fe Alicia Ciciliani e Ing. Bernaudo, donde se le dió impulso a la Mesa de Ganados y Carnes local. #ARGENCARNE #SANJUSTO #SANTAFE #ARGENTINA


Tras 20 años, Argentina vuelve a exportar carne Kosher a EE.UU
Después de 20 años, la Argentina vuelve a exportar carne Kosher a Estados Unidos. Se trata de alimentos bajo la certificación "kosher", que se preparan de acuerdo a normas dietéticas judías- las leyes del Kashrut. La misma representa la ausencia de materias primas prohibidas por estas normas religiosas y poseen una limpieza y saneamiento del equipo antes de la producción lo que otorga al producto valor agregado. Desde Santa Rosa, en la provincia de La Pampa, el secretario de